Con frecuencia se presenta la necesidad de preparar una conferencia que es mas bien una repuesta a: “¿Y Ud. señor, qué piensa acerca de esto?”. Las conferencia, dependiendo del público, son fáciles de dar cuando se tiene experiencia en el tema y numerosas vivencias acumuladas. Usualmente hay que agregar ciertas notas de simpatía para lograr cercanía con el público. Esto hace necesario cambiar estas notas y para adaptarlas a un nuevo público. La primera visión del auditorio, antes de empezar la conferencia, puede ayudar a repensar las notas de simpatía. Cuando se observa que hay grandes diferencias de edad y capacidad de comprensión, como sucede en inauguraciones de exposiciones donde hay autoridades, niños, padres y apoderados, profesores, etc. la situación se complica y en general hay que poner notas especiales para cada grupo
No de todas las conferencias que he dado, ha quedado registro escrito. Muchas las he hecho sin mas apoyo que una hoja con puntos y notas. Estas últimas, que no son pocas, no irán en esta página. Los temas que he abordado en mis participaciones son variados. Aquí trataré de enmarcarme mas bien el las correspondientes a las áreas de mis especialidades en biología.
Conferencias
E.2.1.- Historia de la Entomología en Chile, visión personal
E.2.2.- Breve historia de la Entomología en Chile
E.2.3.- Historia del Departamento de Zoología de la U.de C.
E.2.4.- La Taxonomía, una disciplina científica, moderna y necesaria
E.2.5.- Historia de la taxonomía de los Asilidae en Chile
E.2.6.- Visión personal de la creación de la Facultad de Agronomía de la U. de C.
E.2.7.- En el tercentenario de Carl von Linne